HISTORIA DE LA AVIACIÓN
Campaña contra incendios Turquía 2022
Este año trabajamos desde Turquía, concretamente desde la base de Selçuk en la provincia de Izmir- Esmirna. A continuación las imágenes que voy tomando desde el aeródromo de Selçuk-Efes Havaalani.
leer másSpotter campaña FireBoss 2021
Os comparto algunas de las fotografías tomadas en las diferentes bases de incendios por las que voy pasando este verano. Airbus A340-500 de la compañía HiFly en el Aerpuerto de Beja (Portugal) Airbus A330-300 en cabecera AT802 Fireboss bajo el atardecer de Junio...
leer másCampaña contra incendios forestales Chile
Comparto con vosotros algunas de las imágenes tomadas durante la campaña de lucha contra el fuego en Chile. PZL Dromader en el aeródromo de Torquemada, Viña del Mar Boeing CH-47 Chinook y AT802 durante el incendio de la Reserva de Peñuelas Boeing CH-47...
leer másLuigi Pellarini y su PL-12 Airtruk.
En este artículo vamos a hablar de uno de los ingenieros aeronáuticos más prolificos y a la vez, más desconocidos: Luigi Pellarini. De enorme talento, escribió una nueva página de la historia de la aviación gracias a sus atrevidos y rompedores diseños. Algunos de...
leer másCampaña antiincendios España y Portugal (Planespotting)
En este post iré subiendo algunas fotos que voy tomando de diferentes aeronaves durante esta campaña de lucha contra el fuego. Espero que os gusten. Bell 412SP de la compañía Babcock. En la imagen aparecen los miembros del retén del aeródromo de Campillos-Paravientos...
leer másBowlus Road Chief y Bowlus BA-100 Baby Albatross
En 1934 apareció el que se convertiría en una referencia en el mercado de los remolques de viaje, el Bowlus Road Chief. Este remolque destaca por ser la primera caravana de viaje del mundo fabricada en aluminio pulido y remachado que además utilizaba algo inusitado...
leer másAkaflieg Darmstadt: 100 años de historia
Como ya hemos citado en otros artículos, Otto Lilienthal, nacido en Alemania en 1848, fue un ingeniero industrial y aeronáutico recordado no solo por dedicar gran parte de su vida al estudio y desarrollo de la aviación, sino por ser el primero en realizar vuelos...
leer más¿Hélices de una sola pala?
Si acudimos a la socorrida Wikipedia encontraremos que la definición de hélice es la siguiente: Una hélice es un elemento que convierte el movimiento giratorio de un motor u otra fuente de energía en una corriente de remolino que empuja dicha hélice hacia adelante o...
leer másAlas volantes. Fauvel AV36
En la decada de 1930, un destacado ingeniero aeronáutico natural de Kansas llamado Charles Horton Zimmerman (1908-1996) centró sus investigaciones en nuevas configuraciones aerodinámicas para las aeronaves. Sus estudios dieron lugar a diferentes programas de aviones...
leer másLuigi Stipa y su Stipa-Caproni
Insólita y maravillosa, la región Italiana de Las Marcas, con sus formas armónicas y sinuosas, pasa por ser uno de los rincones más atractivos y a la vez desconocidos de Italia. Esta región está salpicada por acantilados y grutas, colinas que envuelven historia,...
leer másVentus Glider. Nuevos materiales
En Diciembre de 1981, el famoso piloto de planeadores Dick Johnson publicó un artículo titulado "A flight test evaluation of the Ventus A" para la revista Soaring Magazine. Dicho árticulo contaba con el encabezado que reproducimos a continuación: "La palabra ventus...
leer másEl interruptor Cooper. ¿Cooper, dónde estás?
En el mundo de la aeronáutica todo es evolución, es decir, un modelo original es rediseñado, ampliado y mejorado alargando su vida util y eficiencia, reduciendo costes y aumentando su atractivo para conseguir alcanzar unas mayores ganancias y seguridad. Actualmente,...
leer másClyde Cessna y su Push-Pull
No deja de sorprender que a la hora de comenzar a preparar este artículo me encontrara con poca información acerca de una de las figuras clave de la historia de la aviación. Y no menos sorprendente es que al acudir a la socorrida Wikipedia, destaque el año de 1879...
leer másPresurización de cabina y amerizaje.
La Historia y evolución de la aviación siempre ha estado motivada por la superación de diferentes hitos: Otto lilienthal marca uno de ellos en 1891 con sus primeros planeos sobre la "colina de la aviación", construida por él mismo para probar sus aerodinos. Apenas...
leer másAirbus A350 XWB. Nuevo avión, nuevo cockpit
El mercado de la industria aeronáutica ha sido, históricamente, tablero de juego de dos grandes piezas, Boeing y Airbus. A pesar de que el duopolio de estos dos gigantes aeronáuticos parece que está tocando a su fin debido al potente empuje de empresas asociadas a...
leer másLet Kunovice, Skoda y Blanik L-13.
En la actual República Checa, situada en la zona más occidental de los montes Cárpatos y al este de Praga yace una localidad de apenas 5000 habitantes llamada Kunovice. Es aquí donde en 1936 establece su sede LET n.p, fabricante de aviones checoslovaco y productor del...
leer másGeorges Sablier y su Type 19.
Ingeniero, diseñador especializado en la construcción de planeadores y motoplaneadores, Georges sablier fué además un apasionado del aeromodelismo, hecho éste constatable gracias a su prolífica participación en una de las publicaciones decanas de esta afición: la...
leer másRudolf Kaiser y el octavo hijo: Ka 8
Habitualmente cuando hablamos de Arte solemos asociar obra y autor: el David de Miguel Ángel, la Mona Lisa de Leonardo, Las meninas de Velázquez, el Quijote de Cervantes, La 5ª Sinfonía de Beethoven...etc. Sin embargo, a la hora de hablar del mundo de la aviación, a...
leer másEl Habicht, de velero acrobático a entrenador de aterrizaje del Me 163 Komet
Se conoce como República de Weimar a un período histórico acontecido en Alemania desde su derrota tras la Primera Guerra Mundial hasta el año 1933. Éste, estuvo caracterizado por la gran inestabilidad política y social del Deutsches Reich (Imperio Alemán), y en él se...
leer más1897. El desastre de explorar el Ártico en Globo
Gränna, pequeña población con poco mas de 2000 habitantes fundada en 1652, es la típica localidad sueca constituida por hermosas casas de madera. En este lugar nace en 1854 Salomon August Andrèe, ingeniero y físico por el Real Instituto de Tecnología o Kungliga...
leer másPlaneador “Ingeniero Industrial”, los alumnos baten records
1934, año de acontecimientos: el 7 enero en Estados Unidos el dibujante Alex Raymond crea la historieta Flash Gordon. El 7 de febrero, Juan de la Cierva hará en Valencia las primeras pruebas de descenso y despuegue con su autogiro sobre la cubierta del primer...
leer másMaeda Ku-6 Sora-Sha, o cómo convertir un tanque en planeador
La Segunda Guerra Mundial es sinónimo de destrucción, muerte y atrocidades, pero también de estrategia, nuevos proyectos militares e innovación. Es esta innovación para cubrir las necesidades militares la que va a permitir la creación de una serie de planeadores (que...
leer más“Grunau 9”, los inicios del vuelo a vela.
En este artículo vamos a desentrañar los motivos del desarrollo del vuelo sin motor en Alemania y la historia del Grunau 9, un planeador alemán que, a pesar de ser diseñado en 1923 por Edmund Schneider, no entraría en servicio hasta muy avanzada la década de los 20,...
leer másVampyr. Un vampiro sobre las colinas de Wasserkuppe
En la frontera entre los estados alemanes de Baviera, con su famoso castillo de Luis II, el Neuschwanstein, Hesse, con capital en la termal Wiesbaden y Turingia, se levanta la Reserva de la Biosfera del Rhön. Formada por un sistema montañoso, el más alto de Alemania y...
leer másOpel y el primer avión a reacción de la historia
Njulius Hatry, Fritz von Opel, Friedrich Wilhelm Sander, Max Valier, son nombres que en principio, a excepción del apellido Opel, poco dicen a la mayoría de lectores. Sin embargo éstos están asociados a un concepto revolucionario, arriesgado e innovador que cambiaría...
leer másThe Sailplane Grand Prix
En este nuevo post vamos a hablar de un evento a la par que desconocido para muchos, espectacular. Se trata del FAI Sailplane Grand Prix, es decir, el Campeonato Mundial de Vuelo a Vela promovido por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) para los planeadores....
leer más